Apuntes 2024
MATERIAL DE LECTURA
TERCER TRIMESTRE
"La Revista Extra y el golpe Militar de 1966"
M. Victoria Isasi
"Los jóvenes en la Argentina desde una epistemología de la esperanza"
Florencia Saintout
"Hegemonía: un concepto clave para comprender la comunicación"
Por Jorge Huergo
Resumen: "Sobre Cuarto Poder y Democracia Mediática"
Buey Fernández Francisco.
Fallo "Ponzetti de Balbín"
https://palabrasdelderecho.com.ar/articulo/4681/Aniversario-del-fallo-Ponzetti-de-Balbin-derecho-a-la-informacion-vs.-derecho-a-la-intimidad
Caso Alfredo Yabrán
"Don Alfredo" Miguel Bonasso (leer Capítulo 8)
Entrevista al periodista Facundo ¨Pastor
RESUMEN: Más allá del capitalismo informativo
Carlos Soria
SEGUNDO TRIMESTRE
RESUMEN: "Esta allí, lo veo, me habla"
Autor: Eliseo Verón
"El Valor de la palabra" Blázquez Virginia, Ghea María Elisa, Vialey Patricia
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO DICEN LO QUE DICEN PORQUE SÍ
Medios de comunicación y Manipulación
Sagrario Rubido. Roberto Aparici. Ángeles Diez Fernando Tucho.
Noam Chomsky: "El control de los medios de comunicación"
PRIMER TRIMESTRE
"Es cierto lo ha Dicho la tele"

QUINTA LECTURA: Gabriel Oscar Negri "Opinión Pública distintas perspectivas"
CUARTA LECTURA: APUNTE. Pierre Bourdieu "La Opinión Pública no existe"
TERCER LECTURA Resumen: Neumann Elisabeth Noelle. " El miedo al aislamiento como Motivo"
SEGUNDA LECTURA: Resumen: Neumann Elisabeth Noelle. " La Espiral del Silencio" Cap 1
Neumann por medio de una situación vivida nos habla sobre el rol de las encuestas y la actitud que toman los votantes a la hora de votar y los motivos por los cuales lo hacen.

La llamada "espiral", entonces, es la figura que se dibuja a medida que aquellos que tienen posiciones minoritarias son enmudecidos, y las opiniones percibidas como mayoritarias aumentan y se vuelven dominantes. Existe, sin embargo, lo que se denomina como "núcleo duro", esto es, algunos individuos que al ser presionados reafirman y persisten en sus opiniones.
PRIMER LECTURA: Resumen: Helena Vivas López "La Esfera Pública"
El siguiente texto nos explica el significado de la OP y su surgimiento. Temas a considerar: esfera pública, político, comunicación, ámbito privado, público, etc.