
Contrato Pedagógico
Nuestas reglas de convivencia en nuestra aula
Contrato Pedagógico
El presente contrato pedagógico expresa y registra los acuerdos logrados y las condiciones que deberán respetarse en el contexto de la materia OPINIÓN PÚBLICA. Durante el ciclo lectivo 2024.
Las pautas podrán ser revisadas y ajustadas contemplando cada situación particular apelando al diálogo y consenso.
Compromisos de convivencia
Del docente
- Procurar que los alumnos logren los aprendizajes planificados para el curso.
- Dar voz y espacio al alumno para abordar los temas tratados e incluso temas que quiera el grupo abordar por más que no sean del programa pautado.
- Informar acerca de los criterios de evaluación de conocimientos, actividades y producciones. Nunca en los exámenes se preguntará por un tema no dado en clase.
- Notificar a los alumnos con la debida anticipación las fechas probables de evaluación escrita, y las fechas de entrega de los trabajos prácticos o de investigación.
- Hacer la devolución de los trabajos y evaluaciones corregidos en tiempo acordado y, de ser necesario, con las explicaciones que correspondan.
- Carga del material de lectura en tiempo y forma en la web de la materia:
https://opinionpublica1.webnode.page/apuntes-2024/
De los alumnos
- Respetar las indicaciones del docente como coordinador de las actividades en el aula.
- Tener presente durante la clase, la carpeta, material de texto que será descargado de la web https://opinionpublica1.webnode.page/apuntes-2024/
- Cumplir con sus responsabilidades como alumno, participando en las clases, estudiando y realizando las tareas correspondientes siempre aplicando su mejor esfuerzo.
- En caso de ausencia a una clase, informarse para registrar lo realizado y cumplir con las tareas solicitadas.
- Ser originales y honestos en sus producciones. Citar correctamente las fuentes utilizadas.
- Hacer notificar por sus adultos responsables las comunicaciones y calificaciones registradas.
- Respetar a sus compañeros
- Mantener el buen ambiente de trabajo en el aula comunicándose en voz baja y evitando desplazamientos innecesarios.
- En las actividades y debates grupales, pedir el uso de la palabra y respetar a quien lo tiene.
- Mantener guardados los celulares y otros dispositivos durante la clase. Solo se utilizaran en caso en que la docente lo requiera o ante una necesidad y/o emergencia.
- En caso de ser necesarias, las entrevistas entre padres y docentes se realizarán con previa solicitud a través de los canales formales previstos por la institución.
- Queda prohibido el uso de auriculares mientras la docente este explicando un tema o un compañero este hablando. Solo la docente habilitará si el alumno puede usarlo.
Comunes
- Queda prohibido tomar mate y comer en clases.
- Ante cualquier conflicto, jamás se permitirá el uso de algún tipo de violencia verbal o física.
- Mantener el salón de clases limpio y en orden. En caso de mover los bancos y sillas volver a ponerlo como estaba, si hay un papel que tirar deben hacerlo en el recipiente de residuos del aula.
- No sacar, esconder y/o romper las pertenencias ajenas.
- Asistir a clases puntualmente, ingresando en tiempo y forma, especialmente después del recreo.
Metodología de trabajo
Actividades, estrategias y recursos didácticos
- Exposición e intercambio de ideas mediante preguntas, a cargo del profesor e incluso a cargo del alumno.
- Realización de trabajos individuales: lectura y análisis de materiales de la bibliografía, investigaciones, producción de contenidos.
- Luego de cada clase se hará una puesta en común de los textos que debían leer en su hogar para el encuentro pautado.
ONLINE:
- El número de teléfono de la docente no es una herramienta de comunicación profesional. Por lo tanto, en caso de contactarse no tendrán respuesta tanto alumnos como tutores. Siendo la única vía de comunicación la aplicación Goschool
- Las respuestas a sus consultas, dudas, etc serán contestadas únicamente en horario escolar, sin excepción alguna, por la plataforma Goschool.
Evaluación
PUNTO A DESTACAR EN ESTA MATERIA SE PRIORIZA LA CONDUCTA EN CLASE Y LA RESPONSABILIDAD.
Para evaluar el cumplimiento de los objetivos curriculares se tendrán en cuenta:
- La actitud y participación en clase (de manera conceptual, permanente y en proceso)
- Las evaluaciones escritas (por unidad)
- La presentación de trabajos especiales (a definir en cada caso)
- En caso de ausencia a una evaluación escrita, el alumno podrá realizar la misma en la clase siguiente, justificando debidamente su ausencia, ej certificado médico. De otro modo perderá esa oportunidad de evaluación rindiendo directamente en la instancia de recuperación.
- En caso de no cumplir debidamente en fecha o en forma con la presentación de un trabajo especial, no existirá otra fecha de entrega.
- Los trabajos individuales o grupales, en caso de presentarse incompletos descontaran puntos.
- En la mesa de Diciembre se evaluaran los trimestres desaprobados en la mesa de febrero se evaluará toda la materia dada durante el año.
POR ÚLTIMO SE RECUERDA EL PROCESO DE EVALUACIÓN
Lo que se tiene en consideración:
Nota Conceptual (Participación en clase, responsabilidad, conducta áulica, compañerismo)
Nota Evaluación
Nota trabajo práctico en caso de que lo hubiera.