
Apuntes 2024
MATERIAL DE LECTURA
Apuntes 2024
Estudiar estos temas para la mesa de Diciembre
SOBRE "CUARTO PODER" Y DEMOCRACIA MEDIÁTICA. Francisco Fernandez Buey
Cap. III "Los medios hablan de los jóvenes. Sus respuestas" Florencia Saintout
RESUMEN: "Hegemonía un concepto clave para comprender la comunicación" Jorge Huergo
LA INFORMACIÓN ES DEL PÚBLICO
Protección de derechos Protección de derechos 1234
Tus derechos a la comunicación y a la información están en la Constitución, en los tratados de derechos humanos y en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Quienes hacen radio y televisión deben respetarlos. Defenderlos es nuestra obligación.
¿Cómo puedo presentar un reclamo ante la Defensoría?
Se pueden realizar consultas telefónicas al 0800-999-3333 de 10 a 17 hs o a través del formulario web. Los reclamos pueden hacerse personalmente en la sede de la Defensoría, Alsina 1470 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o a través de la web.
https://defensadelpublico.gob.ar/reclamos/
https://www.nosotrxs.org/como-presentar-una-denuncia-por-contenidos-en-radio-o-television/
https://www.argentina.gob.ar/inadi/asistencia
¿Qué datos necesito para realizar un reclamo?
Para presentar un reclamo es conveniente que cuentes con información precisa. En caso de que tu presentación se refiera a un programa o publicidad, identificar el canal, señal o radio, fecha y hora de la emisión. Si tu reclamo se refiere a un proveedor de televisión paga, por ejemplo, será necesario que lo identifiques y se te solicitará que envíes otra documentación que constate que estás abonado al servicio.
RESUMEN: Más allá del capitalismo informativo
Carlos Soria
SEGUNDO TRIMESTRE
"El Periodista Universal" David Randall
"Está ahí, lo veo, me habla" Eliseo Verón

Pasos para hacer una Noticia!!


"El Valor de la palabra" Blázquez Virginia, Ghea María Elisa, Vialey Patricia

Los medios de comunicación no dicen lo que dicen porque sí
Medios de comunicación y Manipulación
Sagrario Rubido. Roberto Aparici. Ángeles Diez Fernando Tucho

Noam Chomsky: "El control de los medios de comunicación"
"Es cierto lo ha dicho la tele"

PRIMER TRIMESTRE
Gabriel Oscar Negri "Opinión Pública distintas perspectivas"
APUNTE. Pierre Bourdieu "La Opinión Pública no existe"
Resumen: Neumann Elisabeth Noelle. " El miedo al aislamiento como Motivo"
Resumen: Neumann Elisabeth Noelle. " La Espiral del Silencio" Cap 1
Neumann por medio de una situación vivida nos habla sobre el rol de las encuestas y la actitud que toman los votantes a la hora de votar y los motivos por los cuales lo hacen.

La llamada "espiral", entonces, es la figura que se dibuja a medida que aquellos que tienen posiciones minoritarias son enmudecidos, y las opiniones percibidas como mayoritarias aumentan y se vuelven dominantes. Existe, sin embargo, lo que se denomina como "núcleo duro", esto es, algunos individuos que al ser presionados reafirman y persisten en sus opiniones.
PRIMER LECTURA: Resumen: Helena Vivas López "La Esfera Pública"
El siguiente texto nos explica el significado de la OP y su surgimiento. Temas a considerar: esfera pública, político, comunicación, ámbito privado, público, etc.